Asamblea ProSUR 2022

La Corporación Empresarial ProSUR entrega un positivo balance a sus corporados en el marco de la XIII Asamblea Estatutaria.
Agradecemos a nuestros corporados por aceptar la invitación realizada para asistir a la Asamblea Estatutaria del año 2022. Durante esta importante jornada hemos contado con una participación amplia y comprometida de nuestra base empresarial.
“Orientar la visión estratégica hacia el suroeste, comenzando por Amagá, fue uno de los hechos más relevantes de la gestión de la Corporación en el 2021” afirmó Carlos Viviescaz, Director de la Corporación ProSUR quien además compartió otros datos relevantes tales como:
(1) La generación de remanentes en medio de la pandemia por parte de la Corporación. (2) La conservación de los empleos de los colaboradores directos y el fortalecimiento del equipo para algunos proyectos puntuales. (3) La Corporación conservó las 53 empresas afiliadas, atrajo a 7 nuevas y generó compromisos con 5. (4) La participación de las empresas afiliadas en programas de sostenibilidad creció en un 30% en el 2021 y (5) Más de 700 personas participaron en las Ferias para el empleo de Sabaneta, Caldas y Amagá. En el marco de nuestra asamblea generamos un espacio de conversación sobre democracia junto a Proantioquia Universidad EAFIT y El Colombiano.
Los asistentes a la Asamblea Prosur y otros asistentes especiales, participaron del panel el Papel Transformador de la Democracia, moderado por Carlos Viviescaz. Los panelistas invitados fueron María Bibiana Botero, Presidenta de Proantioquia; Claudia Restrepo, Rectora de Eafit y Daniel Rivera, editor general de El Colombiano. Los invitados hablaron en función del propósito de la democracia, lo que permite mejorar y el significado del Congreso.

Add a Comment

Your email address will not be published.