Avanzamos en las articulaciones con las alcaldías, en esta ocasión desde La Estrella nos reunimos con nuestros corporados y algunas empresas invitadas para hablar con el alcalde Sebastián Abad sobre varios temas que son de total importancia para las empresas y en general para el desarrollo del municipio, entre los cuales destacan:
•Seguridad empresarial
•Empleo
•Protocolos de convivencia
•Proyecto de ciclovía
Avanzamos para consolidar las relaciones entre las alcaldías y las empresas corporadas y mejorar su convivencia en el territorio.
Realizamos la tercer jornada técnica en esta ocasión enfocada a le marketing en la nueva era digital, invitamos a los comunicadores y las áreas de mercado de las empresas y contamos con la participación Unilasallista en el tema de la cuarta revolución industrial, IMAGO en el tema de Imboud marketing y redes sociales y cerramos la jornada con PONS IP hablándonos de sobre la importancia de las propiedad intelectual y el manejo en la publicidad.
Comenzamos los trabajos para el fortalecimiento avícola en el municipio de Caldas, nuestro objetivo es fortalecer y capacitar a pequeños productores del sector avícola para generar una capacidad instalada en el territorio. Junto a Grupo BIOS, el SENA el CFA y la Alcaldía de Caldas, estamos aportándole al crecimiento de nuestras comunidades.
La agenda ProSUR continúa y vamos camino al segundo Networking de manera presencial, nos encontraremos pronto, allí motivaremos el relacionamiento efectivo entre nuestras empresas. Esperamos pasar un rato agradable entre colegas.
En gestión con las administraciones públicas seguimos avanzando en la búsqueda de las agendas para adelantar las articulaciones en los municipios de Sabaneta y Envigado.
Es un orgullo contarles que llevamos ya 2 años de trabajo estratégico mirando al Suroeste, donde Amagá se ha convertido en foco para la gestión de gobernanza y sostenibilidad de ProSUR, estamos convencidos que fue una decisión acertada poner nuestro pensamiento en este territorio que ya es de la mano con Caldas la puerta de entrada del Aburra Sur y el Suroeste de Antioquia.
El camino comenzó con el acercamiento a quien en ese entonces se denominaba fundación amigos de Amagá, decidimos incluir esta fundación dentro de la junta directiva cómo miembro institucional, esto con el ánimo de estudiar nuestra entrada en el territorio de la mejor manera posible
Para el 2021 y con un conocimiento más amplio del municipio y sus empresas, decidimos integrar a Amagá dentro de los estatutos de nuestra corporación, lo que implicó una reunión previa con los empresarios ya cercanos y afiliados del territorio para crear una hoja de ruta donde ProSUR pueda actuar de manera efectiva y estratégica.
De esta reunión fueron varios los temas de incidencia e interés que los empresarios expresaron donde ProSUR se conecta con el territorio y sus empresas:
Con el objetivo de establecer acuerdos que beneficien a las Empresas de Amagá, el 06 de agosto pasado nos dirigimos al encuentro de dirigentes del suroeste, para llevar diferentes propuestas, entre estas destaca la propuesta de implementar una tarifa diferenciada en el cobro a los peajes, para las empresas asentadas en Amagá.
Hoy en día avanzamos fuertemente en estas gestiones y estamos convencidos que las empresas de Amagá creen en nuestra compromiso y acciones en el territorio.
Hoy es el mejor momento para vincularse con las empresas que estamos trabajando para mejorar las condiciones de estabilidad progreso en el municipio, afiliándose a ProSUR usted encontrará apoyo, representatividad y respaldo empresarial.
Articulados haremos de Amagá y el Suroeste cercano un territorio responsable y sostenible.