El cambio climático está afectando a todos los países de todos los continentes. Está alterando las economías nacionales y afectando la vida en el planeta.
Los efectos del cambio climático, desde la perspectiva urbana hacen presencia en las lluvias intensas que generan riesgos de inundaciones y avalanchas y en las altas temperaturas que afectan la vida cotidiana.
Ya son millones de personas las que sufren los efectos catastróficos que genera el cambio climático y la falta de medidas determinantes y de decisiones inmediatas para abordar la contención, mitigación o adaptación al cambio climático, pese a las acuciantes pruebas científicas, podría ser la mayor violación de derechos humanos intergeneracional de la Historia.
Se hacen necesario internalizar las externalidades negativas del desarrollo de manera que los sectores sean cada vez más competitivos, más sostenibles en el uso de los recursos y generen menos impactos ambientales. También es necesario tomar medidas urgentes para abordar tanto la pandemia como la emergencia climática con el fin de salvar vidas y medios de subsistencia.